
¿Qué aprenderá en este curso?
El objetivo del curso es explorar las oportunidades y retos de exportar productos y servicios regionales a mercados emergentes, con un enfoque práctico y estratégico.
¿Para qué le sirve este curso?
Este curso está diseñado para fortalecer las capacidades y oportunidades de negocio en mercados internacionales emergentes, particularmente en Asia y América Latina. A través de herramientas prácticas, los participantes aprenderán a diseñar estrategias de entrada y adaptación de productos a contextos internacionales, considerando variables de riesgo y culturales.
¿Cuál es el producto final del curso?
Crear un plan estratégico de internacionalización, donde el participante aplicará los conocimientos adquiridos para seleccionar un nuevo mercado en el cual ofertar su producto o servicio y proponer una estrategia de entrada adecuada teniendo en cuenta la mitigación de riesgos y adaptación del producto.
¿A quién está dirigido?
Estudiantes y profesionales de Negocios Internacionales, Comercio, Marketing, Administración y áreas afines. Empresarios y emprendedores del sector externo o productores del sector industrial.
Módulos:
- Módulo 1: Identificación de nuevos mercados para exportación
- Módulo 2: Estrategias para la entrada a mercados internacionales de alto crecimiento (Asia y América Latina)
- Módulo 3: Evaluación de riesgo y mitigación para adaptar productos a mercados específicos
Inversión:
- Estudiantes, Graduados y Familia FESC: $ 350.000
- Estudiantes y Público Externo: $ 380.000
Programación:
- Duración: 40 horas.
- Modalidad: Presencial.
- Inicio: 2do semestre 2025