 El jueves 02 de agosto del año en curso, recibiremos visita  del Consejo Nacional de Acreditación, quienes realizarán la verificación, validación, referenciación, comparación de datos e información de los procesos y apreciación de condiciones iniciales de los programas de Administración Financiera por ciclos propedéuticos con Tecnología en Gestión Financiera y Técnica Profesional de Procesos Contables y para el programa de Administración de Negocios Internacionales por ciclos propedéuticos con Tecnología en Gestión de Negocios Internacionales  y Técnica Profesional en Mercadotecnia.
El jueves 02 de agosto del año en curso, recibiremos visita  del Consejo Nacional de Acreditación, quienes realizarán la verificación, validación, referenciación, comparación de datos e información de los procesos y apreciación de condiciones iniciales de los programas de Administración Financiera por ciclos propedéuticos con Tecnología en Gestión Financiera y Técnica Profesional de Procesos Contables y para el programa de Administración de Negocios Internacionales por ciclos propedéuticos con Tecnología en Gestión de Negocios Internacionales  y Técnica Profesional en Mercadotecnia.
	Los Consejeros que nos acompañarán son:
|  | 
						Dr. Guillermo Murillo Vargas  
						Administrador de Empresas y Magister en Ciencias de la Organización (Ms.c) de la Universidad del Valle, Ph.D en Administración de la Universidad EAFIT, con el apoyo de École des hautes Commerciales (HEC), Universidad de Montreal-Canadá. | 
|  | 
						Dr. Helmuth Trefftz Gómez  
						Ingeniero de Sistemas de la Universidad EAFIT, Ph.D. in Electrical and Computer Engineering - Rutgers, The State University of New Jersey. Master Of Science In Computer Science - Maharishi University of Management (EEUU). | 
|  | 
						Jenny Angélica Algarra Caballero  
						Administradora Pública de la Escuela Superior de Administración Pública, Especialista en Derecho y Empresa de la Universidad de la Sabana. Con experiencia en contratación estatal y direccionamiento estratégico. 
						Presta sus servicios profesionales como apoyo a los consejeros del CNA en la revisión de informes de pares y preparación de información para los conceptos de los procesos de acreditación de programas. | 
	Lo anterior, con la finalidad de continuar con el proceso de acreditación y mejoramiento continuo de la institución y seguir con el compromiso de formar profesionales idóneos para la región. 
			CON ORGULLO DECIMOS #SoyFESC   
		
			31/07/2018
		
			COMUNICADO DE PRENSA N.331
		
			Oficina Comunicaciones FESC
		 







 
						 
						          